miércoles, 25 de marzo de 2009

Mi opinión sobre las cámaras de vigilancia

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )


Belloch asegura que es "legal" la instalación de cámaras de vigilancia ( El Periódico de Aragón - 17/03/2009 )


Mi opinión es que instalar cámaras de vigilancia por una parte está bien porque asi se podra saber quienes son los jóvenes que van haciendo vandalismo pero por otra parte ocupan tu intimadad pero si no tienes nada de lo que esconderte te puede dar igual. Pero con las cámaras contribuiremos a tener una ciudad mejor.



Publicado por Ana.

Información obtenida de: www.elperiodicodearagon.com

Trabajo de educación para la ciudadanía

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )

Comentario:
Yo creo que no sería lo más adecuado este uso de vigilancia, ya que es algo que va en contra de la intimidad. En ciudades como Barcelona, estos casos, se combaten con multas a aquellos ciudadanos que hagan este tipo de bandalismo. Es una manera más adecuada de poder prevenir estos casos, ya que las cámaras de poco van a servir, y sin embargo con una multa, a la gente parece que le afectaría más.
Publicado por David

Mi opinión


Por parte el alcalde ha hecho una buena proposición que se esta llevando a cabo, ya que con el bandalismo en el que estamos viviendo se necesita más seguridad y por tanto hay gente que las aprueba, pero a la vez tambien tiene razón la gente que dice que es quitar la intimidad de las personas porque tu puedes realizar determinadas cosas en la calle que no quieres que se sepan y que nadie tiene por qué ver ya que son de esa persona.


Mireya.

Cámaras en la ciudad

Belloch ha encargado estudiar lugares prioritarios para cámaras vigilancia ( El Periódico de Aragón - 16/03/2009 )

jueves, 19 de marzo de 2009

DÍA DE LA FAMILIA

Hola!!
El pasado día 15 de Marzo celebramos en el colegio el día de la familia.
Por la mañana habia partidos de baloncesto y fútbol y después de eso hubo el concurso de disfraces, se nota que casa esta más dificil ganar porque se van mejorando mucho los disfraces.
Gente de nuestra clase se disfrazó de macetas y la verdad que les quedó muy bien :) y cuando terminó hubo partida de bolos y guiñote.
Por la tarde hubo misa, y las representaciones de teatro de los niños de primaria y al finalizar la entrega de premio y quedaron asi : PRIMER PREMIO-6º primaria
SEGUNDO PREMIO- 2º infantil
TERCER PREMIO- 4º primaria
PREMIO ESPECIAL- 3º ESO
y para celebrar los ganadores chocolatada para todo el mundo.
Nos encantó y nos lo pasamos muy bien durante todo el día!
Al año que viene mas



LOS SALAOS´

lunes, 16 de marzo de 2009

Los plásticos

Hola! estamos elaborando un proyecto sobre los plásticos y iremos metiendo todo lo que trabajemos.

Los Salados
Y
Nuestra
Propuesta:






Índice:

• Expertos:
- Química: Mireya
- Economista: David
- Industriales: Sergio
- Experta en medioambiente: Ana

• Informe en el que consta: definición, propiedades, procesos de obtención y clasificación de los plásticos.
• Estudio de plásticos termoplásticos, de plásticos termoestables, y de plásticos elastómeros.
• Técnicas de conformación, empresas que suministran moldes.
• Impacto ambiental de su producción, impacto ambiental después de su uso, análisis de casos polémicos, soluciones para paliar el impacto medio ambiental y plástico mas apropiado para el medioambiente.



• Técnicas de conformación:

• EXTRUSIÓN: consta de los siguientes pasos:
-El material termoplástico se introduce en forma de gránulos por el embudo de alimentación y cae en un cilindro previamente calentado.
-Este cilindro consta de tornillos de grandes dimensiones que desplaza el material fundido, forzándolo a pasar por una boquilla o molde de salida.
- El material ya conformado se enfría lentamente y se solidifica.
- Por último se recogen las piezas obtenidas por un sistema de arrastre.
Polímero.
• CALANDRADO:
Consiste en hacer pasar el material termoplástico, procedente del proceso de extrusión. Con esta técnica se pueden conseguir superficies con diferentes acabados, dependiendo del recubrimiento aplicado en el último rodillo.

• CONFORMADO AL VACÍO:
Se utiliza para láminas de plástico de gran superficie. Pasos:
- El material termoplástico se sujeta a un molde.
- La lámina se calienta con un radiador para ablandarlo
- Se succiona el aire que hay debajo de la lámina, haciendo el vacío
- Una vez enfriado se abre el molde para extraer la pieza.

lunes, 9 de marzo de 2009

Hay distintas técnicas de conformación:
  • Extrusión
  • Calandrado
  • Conformado al vacio
  • Moldeo ( Por soplado, Por inyección, Por compresión )

Aqui teneis algun video de alguna de estas técnicas.